SOBRE NOSOTROS
El Nader Sculpture Park es un dinámico destino cultural en el corazón de Miami, diseñado para ofrecer una experiencia inigualable donde el arte y la comunidad convergen. Como parte del Gary Nader Art Centre, nuestro parque es un testimonio de la creciente influencia de Miami en la escena artística global.
Nos comprometemos a hacer del arte una experiencia inclusiva y envolvente, accesible para todos. Con una increíble colección de esculturas de artistas de renombre internacional, el vibrante espacio del parque invita a los visitantes a explorar, reflexionar y conectarse con el arte moderno y contemporáneo.
NUESTROS ARISTAS
-
Sophia Vari - "La Femme"Las esculturas de Sophia Vari (n. Grecia, 1940-2023) son una cautivadora mezcla de forma y movimiento, donde las audaces formas geométricas se encuentran con curvas fluidas. Su uso de materiales y texturas contrastantes crea un dinamismo que atrae al espectador. La obra de Vari une la abstracción con la figuración, dejando espacio para la interpretación sobre el equilibrio y la armonía en el espacio.
-
Julio Larraz - "Mars"Con un enfoque surrealista, las esculturas de Julio Larraz (n. Cuba, 1944) transportan al espectador a un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan. Sus formas y composiciones audaces invitan a cuestionar lo que se oculta bajo la superficie. Cada pieza se convierte en una puerta de entrada a una realidad distinta, donde las fronteras entre la imaginación y el mundo físico se desvanecen.
-
Fernando Botero - "Donna Sdraiata con frutto"Las esculturas de Fernando Botero (n. Colombia, 1932-2023) son instantáneamente reconocibles por sus formas exageradamente redondeadas, desafiando las ideas convencionales de belleza y proporción. Su estilo único, conocido como "Boterismo," invita a los espectadores a una exploración lúdica de las figuras humanas. Estas formas no sólo deleitan la vista, sino que también provocan una reflexión más profunda sobre la experiencia humana y las normas sociales.
-
Soraya Abu Naba’aLas esculturas de Soraya Abu Naba’a (Palestina/Líbano, 1985) se definen por sus formas orgánicas que invitan a la contemplación de la forma y la emoción. Su estilo distintivo combina la abstracción con sutiles narrativas, creando piezas que resultan enigmáticas. Ver sus obras en persona revela su verdadera complejidad y profundidad. Cada obra despliega su historia de manera gradual, permitiendo múltiples interpretaciones y despertando curiosidad.
-
Ahmed Al Bahrani - "Muhammad Ali"Las esculturas de Ahmed Al Bahrani (n. Irak, 1965) transmiten un profundo sentido de historia y humanidad, reflejando temas de lucha, memoria y resiliencia. Sus formas poderosas evocan profundas respuestas emocionales, planteando más preguntas que respuestas. A través de su austera simplicidad, estas esculturas invitan a una reflexión personal sobre la experiencia humana universal.
-
Robert Indiana - "Amor"Las icónicas esculturas de Robert Indiana (n. América, 1928-2018) convierten palabras y formas simples en poderosos símbolos que reflejan valores universales como el amor, la esperanza y la identidad. Sus esculturas transmiten mensajes más profundos sobre la cultura estadounidense, la política y la conexión humana. El arte de Indiana invita a reflexionar sobre cómo el lenguaje y los símbolos pueden evocar respuestas emocionales e intelectuales profundas.
-
Bernar Venet - "Arcs in Disorder"Las esculturas de Bernar Venet (n. Francia, 1941) son una impactante exploración de la línea y la forma, donde la simplicidad de los arcos de acero adquiere una presencia monumental. Sus obras desafían las ideas convencionales de equilibrio y simetría, empujando los límites de la abstracción. El uso de materiales industriales en bruto por parte de Venet otorga a sus piezas una sensación de intemporalidad, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la interacción entre el orden y el caos.
-
Aurora Cañero "Fotógrafo I-I"Las esculturas de Aurora Cañedo (n. España, 1950) combinan formas orgánicas audaces con movimiento abstracto, inspirándose en la naturaleza y las emociones humanas. Al explorar temas de transformación y resiliencia, su obra invita a reflexionar sobre la belleza del cambio, haciendo que sus esculturas sean visualmente cautivadoras y conceptualmente profundas.
-
Carlos Cruz-Diez "Cromovela No.24"Las obras de Carlos Cruz-Diez (n. Venezuela, 1923-2019) son ampliamente reconocidas por su innovación en el arte cinético y óptico, destacándose por su uso vanguardista del color y el movimiento. Su trabajo explora la interacción dinámica entre la luz, el espacio y la percepción, involucrando a los espectadores en una experiencia visual vibrante y en constante transformación. A través de su maestría en las interacciones cromáticas, Cruz-Diez desafía las nociones tradicionales del arte estático, convirtiendo el acto de observar en un viaje participativo e inmersivo.
-
Richard Hudson - "The Knot"Las esculturas de Richard Hudson (n. Inglaterra, 1954) son un estudio de formas orgánicas, donde las curvas suaves y las superficies reflectantes te invitan a otro mundo. Sus obras juegan con la luz y el espacio, transformándose según el lugar desde donde se las observe. Experimentarlas en persona ofrece una perspectiva completamente nueva, revelando detalles y dimensiones que no pueden capturarse en fotografías. Cada pieza cobra vida, cambiando constantemente en su relación con el entorno, haciendo que cada interacción sea única.
-
Edgar Negret "El Sol"Las esculturas de Edgar Negret (n. Colombia, 1920-2012) son una exploración magistral de la geometría y la abstracción, donde los materiales industriales adquieren una elegancia inesperada. Es conocido por sus formas precisas y angulares que transforman el metal en figuras dinámicas. Su obra invita a la contemplación del espacio y la estructura, ofreciendo una sorprendente mezcla de lo mecánico y lo poético.
-
Rachel Valdes "Pirámide"Las esculturas de Rachel Valdés (n. Cuba, 1990) transportan a los espectadores a entornos inmersivos donde la reflexión y la percepción se entrelazan. Su obra se caracteriza por el uso de espejos, vidrio y formas expansivas que juegan con el espacio y la perspectiva. Valdés invita a un viaje introspectivo. Su trabajo difumina los límites entre el espectador y el objeto, creando experiencias que desafían nuestra comprensión de la realidad y la ilusión.
-
Edgar Plans - "The Dreamer"El arte de Edgar Plans (n. España, 1977) difumina la línea entre la imaginación infantil y la narrativa sofisticada. Sus figuras lúdicas, de estilo caricaturesco, transmiten una sensación de inocencia, pero debajo de la superficie reflejan temas más profundos de identidad, justicia social y empoderamiento. A través de colores vibrantes y personajes expresivos, Plans crea un mundo lleno de fantasía, donde cada detalle despierta curiosidad.
-
Pablo Atchugarry "Cariátide"Las esculturas de Pablo Atchugarry (n. Uruguay, 1954) transforman el mármol en composiciones fluidas y verticales que evocan una sensación de ascensión y ligereza. Su maestría en el material revela un delicado juego entre solidez y movimiento, invitando al espectador a contemplar temas de espiritualidad, transformación y lo infinito. Su obra une las tradiciones escultóricas clásicas con una sensibilidad contemporánea, creando piezas que trascienden el tiempo y el espacio.
-
Oswaldo Vigas "Gran Centaura"Las esculturas de Oswaldo Vigas (n. Venezuela, 1923-2014) fusionan la mitología indígena con la abstracción modernista, creando un lenguaje visual distintivo arraigado en la identidad latinoamericana. Sus composiciones audaces, marcadas por formas dinámicas y texturas ricas, conectan lo ancestral con lo vanguardista. La obra de Vigas no solo cautiva la mirada, sino que también invita a una profunda reflexión sobre la herencia cultural, el simbolismo y la naturaleza en constante evolución de la identidad.
-
Stephen De Staebler "Pregnant Woman IV"Las esculturas de Stephen De Staebler (n. UU, 1933–2011) exploran la fragilidad y la resiliencia de la condición humana a través de formas fragmentadas y abstractas. Trabajando principalmente en arcilla y bronce, creó figuras que parecen desgastadas por el tiempo, emergiendo de o disolviéndose en su material. Su obra une influencias antiguas y modernas, evocando temas de trascendencia, impermanencia y el paso de la historia.
-
test aristtest description for an artist
NUESTRA MISION
At the Nader Sculpture Park, our mission is to offer a unique space in Miami where art merges with the city's multicultural and cosmopolitan lifestyle.
Nuestro objetivo es inspirar y conectar a locales, turistas y amantes del arte de todo el mundo a
través de experiencias inmersivas y vibrantes. Estamos dedicados a crear momentos inolvidables
que despierten la imaginación y celebren la creatividad, asegurando que el legado de este parque
continúe inspirando a las futuras generaciones.